“Este proyecto tiene una inversión de USD 5,8 MM y coadyuvará a la producción nacional cementera, de esta forma abastecerá la demanda interna del país y apuntará hacia un mercado de exportación. Además, beneficiará al consumo de gas natural en la categoría domiciliaria, industrial y comercial del departamento de Potosí”, precisó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.
Esta obra fue concluida en abril.“El proyecto de ampliación GSP Fase II permitió un incremento en la capacidad nominal de transporte hasta 13,6 MMpcd, lo cual representa un incremento del 32% respecto a la anterior capacidad nominal de transporte, con dicho incremento la estatal petrolera podrá asignar mayores volúmenes disponibles a los diferentes consumidores del hidrocarburo de Potosí conforme a sus contratos comerciales”, precisó la autoridad.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia