Urca Gás, filial del Grupo Urca Energia, y Nova Transportadora do Sudeste (NTS), responsable del 50% de la red de transporte de gas natural en Brasil, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de la primera inyección de biometano a una red de gasoductos de transporte en el país.
El biometano ha ido ganando cada vez más espacio en las discusiones sobre transición energética en diferentes mercados. Es un gas que resulta del procesamiento del biogás obtenido del tratamiento adecuado de los residuos sólidos urbanos, y puede ser utilizado como sustituto del gas natural, diésel y gas licuado de petróleo. Con la aprobación e implementación del proyecto, el biocombustible 100% renovable, producido a partir de vertederos por Gás Verde, estará disponible en varios estados brasileños a partir del próximo año. Gás Verde, al igual que Urca Gás, también es una empresa del Grupo Urca Energia.
El biometano reduce las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 99,9%, contribuyendo decisivamente al camino NetZero de las empresas, especialmente en un escenario de agravamiento de la crisis climática. Según los términos del memorando, las empresas completarán los estudios técnicos dentro de cuatro meses. Luego de esta etapa, el proyecto entra en la fase de implementación, por lo que la operación podrá culminar en 2024.
El acuerdo permite a Urca Gás inyectar hasta 120.000 metros cúbicos de gas por día en el gasoducto NTS, que está ubicado en Japeri, en el municipio de Río, a 23 km del Aterro de Seropédica, el relleno sanitario más grande de América Latina, donde se extrae biometano. producido por Gas Verde.
Fuente: Canal Energia