Lo dijo en el marco de las reuniones realizadas a comienzos de esta semana en Buenos Aires, vinculadas con la actividad hidrocarburífera y su quehacer diario.
«No nos podemos olvidar que estuvimos en una audiencia pública en la que para nosotros era importante el desarrollo del proyecto Fénix en Tierra de Fuego y lo salimos a defender junto con el gobernador de Tierra de Fuego (Gustavo Melella) y gente de la zona, que realmente está interesada en el mismo», señaló el dirigente. En tal sentido, expresó que «está previsto que allí vamos a producir como mínimo, 10 millones de metros cúbicos de gas. Y eso equivale entre un 8 y un 10 por ciento de lo que se consume en el país. Hoy, Vaca Muerta viene invirtiendo miles y miles de millones de dólares para poder llegar a la producción que hoy tiene Tierra de Fuego».
«Entonces -continuó- debemos ser competitivos, estar a la altura de las circunstancias. No nos olvidemos que para producir gas se necesita perforar, se necesita mano de obra, instalaciones, sino tenemos que importar, y hoy no tenemos los recursos para importar, por eso lo que hay que hacer es aprovechar y generar mano de obra, trabajo. Y con ese gas, vamos a generar energía para que tengan electricidad, agua y todo lo que necesita la gente de Río Grande y toda Tierra de Fuego», cerró el líder sindicalista.
Fuente: El Chubut