El especialista operativo de la estatal petrolera, Ariel Montaño, calificó de “falsas” las denuncias de supuestos sobreprecios en la compra de carburantes.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) calificó de “falsas” las denuncias de supuestos sobreprecios en la compra de carburantes y afirmó que tiene los precios más bajos en la importación de combustibles respecto a las empresas mineras, por ejemplo.

“Tenemos dos puertos para las importaciones de diésel que realiza YPFB a través de Chile. Uno es por Arica y por allí las importaciones tienen los costos más bajos por metro cúbico en comparación a otros importadores en Bolivia como las mineras San Cristóbal o Manquiri. En 2021, el precio que pagó la estatal petrolera fue de $us 532,09 el m3 por Arica y $us 981,66 en 2022”, indicó Ariel Montaño, especialista operativo de YPFB (ver cuadro), citado en un boletín de prensa de la estatal petrolera.

YPFB también importa por Iquique-Mejillones, a través de estos el precio sube en comparación a Arica, pero aún así es similar al de las otras importadoras en 2021 y es el segundo más bajo de la pasada gestión. Un ejemplo es que por Iquique-Mejillones es de $us 553,54 en 2021 y $us 1.046,68 en 2022 para YPFB, mientras que los precios de importación de Manquiri llegan a $us 612,40 y $us 1.079 y de San Cristóbal a $us 552,80 y $us 1.001, respectivamente.

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia