En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo WTI de junio cerró con una subida del 2,55% (+$1,82), a 73,16 dólares el barril
El Brent de julio, negociado en la Bolsa Intercontinental (ICE), cerró con una suba del 2,27% (+$1,71), a $77,01 el barril El Brent de julio, negociado en la Bolsa Intercontinental (ICE), cerró con una suba del 2,27% (+US$ 1,71), a US$ 77,01 por barril 01/03/2023REUTERS/Stringer/Archivo Laís Adriana*, de Estadão Content

Los contratos de petróleo más líquidos cerraron con una subida del 2%, ampliando las ganancias del pasado viernes por la moderación de las turbulencias en el sector bancario. Además, los analistas señalan que los inversionistas alimentan las expectativas de demanda de Estados Unidos.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo WTI para junio cerró con una suba de 2,55% (+US$1,82), a US$73,16 el barril, mientras que el Brent para julio, negociado en la Bolsa Intercontinental (ICE), cerró con una suba de 2,27% (+ US$ 1,71), a US$ 77,01 por barril.

Según el analista de Price Futures Phil Flynn, la tendencia positiva del petróleo en esta sesión se debe a “la esperanza de que la crisis bancaria regional de EE. UU. pueda contenerse y no sea sistémica”.

Flynn también señala que el informe de empleo (nómina), publicado la semana pasada, continúa ofreciendo cierto apoyo, al alimentar las expectativas de demanda debido al sólido mercado laboral en los EE. UU.

En un informe, Danske Bank señala que el sentimiento de riesgo y las expectativas de demanda deberían seguir siendo los principales impulsores del petróleo en el corto plazo, poniendo en un segundo plano las acciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).

El banco proyecta que, con una mejora significativa en el sentimiento de riesgo, Brent debería recuperarse y avanzar por encima del nivel de $ 80 por barril.

“Otro recorte de producción de la OPEP+ y/o suspensión de la venta de reservas estratégicas por parte de EE. UU. ayudaría a bajar los precios, en nuestra opinión”, agrega Danske Bank.

Fuente: CNN Brasil