La solución, popular entre los consumidores más pequeños, está creciendo rápidamente. Entre enero y abril de este año se sumaron 2,1 GW de potencia frente a los 1,7 GW del mismo período del año pasado, según la Asociación Brasileña de Generación Distribuida (ABGD).
Actualmente, más de 1,8 millones de sistemas fotovoltaicos están conectados a la red eléctrica. Suministran energía a aproximadamente 2,4 millones de unidades de consumo en todo el país. La generación solar distribuida representa el 99% de la capacidad instalada.
Las regiones con mayor énfasis en las instalaciones son São Paulo, Minas Gerais, Rio Grande do Sul, Paraná y Mato Grosso, que tienen incentivos estatales para esta fuente de energía.
Las instalaciones de paneles solares están relacionadas con los ingresos de los consumidores. Esto se debe a que quienes tienen mayor poder adquisitivo pueden invertir en equipos y acceder a financiamiento.
Para democratizar el acceso a la generación solar distribuida, especialmente para la población de bajos ingresos, el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de las Ciudades estudian una alianza con el programa habitacional Minha Casa, Minha Vida para la instalación de paneles solares en edificios y viviendas .
Fuente: Agencia epbr