Petrobras (PETR4) confirmó, este martes (18), que inició estudios preliminares para implementar unidades de refinación de biodiesel, compuesto por una mezcla de diesel mineral y aceite vegetal, cuyo porcentaje en la composición puede ser del 5% o 10%.
La información fue publicada originalmente por el diario O Globo, lo que llevó a la CVM (Comisión de Valores y Bolsa) a cuestionar a la empresa estatal. En respuesta a la autarquía, Petrobras afirmó que “está iniciando nuevos estudios, en el ámbito de su Programa BioRefino, de proyectos para ampliar la producción de Diesel R, un combustible producido por coprocesamiento de diesel mineral con aceite vegetal”.

La empresa agregó que su plan estratégico ya contempla inversiones por US$ 4.400 millones en proyectos de transición energética hasta 2027. De ese total, US$ 600 millones se destinarán a la refinación de biodiesel.

Petrobras (PETR4) amplía estudios de refinación de biodiesel Según O Globo, Petrobras estudia la construcción de unidades de refinación de diesel renovable en Gaslub – la ex Comperj –, ubicada en Itaboraí (RJ), y en la Refinería Abreu e Lima, en Pernambuco. El periódico observa que los estudios marcan un cambio en relación al gobierno de Bolsonaro, cuando había una sola unidad de biodiesel en Cubatão.

En respuesta a la carta de la CVM, la empresa estatal agregó que, “en este momento, la empresa está iniciando estudios preliminares, los cuales aún no han sido presentados a sus órganos de gobierno”.

Fuente: Money Times