El tema del encuentro es "Nuevos enfoques sobre energía, clima y digitalización" y abordará hasta este martes (14/03), temas relacionados con las cadenas de valor, la sostenibilidad y la economía circular.
“Los biocombustibles son más que una solución transitoria, considerando que no será posible satisfacer la demanda energética futura sin recurrir a todas las fuentes que tenemos disponibles”, analizó Battistella. Para el ejecutivo, esta es una oportunidad para resaltar la importancia de desarrollar tarifas especiales en el comercio bilateral Brasil-Alemania de biocombustibles, especialmente biodiesel y etanol, y así apoyar a ambos países en el cumplimiento de sus metas de descarbonización.
El panel también incluyó a Paula Kovarsky, Vicepresidenta de Estrategia, M&A y Sustentabilidad de Raízen, Roberto Noronha Santos, Presidente y CEO de Unigel, Tim Holt, Miembro de la Junta Ejecutiva y Director de Trabajo de Siemens Energy, y el Dr.-Ing. Hans-Toni Junius, director ejecutivo de Waelzholz. El debate fue moderado por Renata Agostini, Analista Política y Económica de CNN Brasil.
Oportunidades de negocio
El evento también contó con la participación del Vicepresidente de la República y Ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, y el Ministro Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática de Alemania, Robert Habeck, además de autoridades. empresarios y formadores de opinión para discutir oportunidades de negocios, inversiones y cooperación bilateral entre los dos países.
En 2022, Brasil fue el segundo país latinoamericano que más exportó a Alemania. Según datos de Comex Stat para 2022, el comercio actual entre países fue de US$ 19.100 millones, lo que representa un aumento de 16,4% respecto al año anterior y el valor más alto jamás alcanzado desde 2014.
El evento es organizado por la Federación de Industrias del Estado de Minas Gerais (FIEMG) junto con la Confederación Nacional de la Industria (CNI) y la Federación de Industrias Alemanas (BDI), con el apoyo del Servicio de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa de Minas Gerais (Sebrae Minas). Participan alrededor de 800 personas, 100 de ellos alemanes y 700 brasileños de empresas de los sectores agroindustrial, minero, mecánico, químico, farmacéutico y metalúrgico.
Fuente: BSBIOS