Sin embargo, las ganancias fueron limitadas, ya que el petróleo estuvo bajo presión durante gran parte de la sesión después de que China fijó un objetivo de crecimiento de alrededor del 5%, por debajo de lo que esperaba el mercado.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo WTI para abril cerró con un alza de 0,98% (US$0,78), a US$80,46 el barril, mientras que el Brent de mayo, negociado en la Bolsa Intercontinental (ICE), subió 0,41% ($0,35) a liquidarse en 86,18 dólares el barril.
El primer ministro Li Keqiang, el principal funcionario económico de China, fijó el objetivo de crecimiento de este año en "alrededor del 5%" después del fin de las medidas de covid-19 que han mantenido a millones de personas en sus hogares y provocado protestas.
"Los precios del petróleo se volvieron positivos por el optimismo de que la Fed no provocará un aterrizaje forzoso.
Anteriormente, el petróleo estaba más decepcionado después de que se presentara un objetivo de crecimiento del PIB del 5,0% ligeramente decepcionante para 2023.
Muchos comercializadores de energía tenían un objetivo de crecimiento cercano al 6%, lo que explica por qué el petróleo cayó de la noche a la mañana”, analiza Edward Moya de Oanda.
También en el radar, Arabia Saudita elevó sus precios de abril sobre las ventas de crudo a compradores en Asia, en US$ 0,50 el barril.
Si "Arabia Saudita se siente lo suficientemente segura como para aumentar los precios para China, debería sentirse bastante bien con las expectativas de crecimiento de la demanda", dijo Phil Flynn, analista senior de The Price Futures Group.
Fuente: Estadão Conteúdo