Los datos fueron revelados hoy (8) por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP). En total, el país cerró el año pasado con una producción de 3.021 millones de barriles de petróleo por día, 2,47% por encima del récord que se observó en 2020, cuando alcanzó los 2.948 millones de barriles de petróleo por día.
En el caso del gas natural, la producción en 2022 alcanzó una media anual de 138 millones de metros cúbicos por día (m³/día) en 2022, superando en un 2,98% la marca de 134 millones de m³/día, observada en 2021. En el mes de diciembre, la producción total fue de 3,955 millones de barriles de petróleo equivalente por día, de los cuales 3,074 millones de bbl/d de petróleo y 140,14 millones de m³/d de gas natural. Los valores representan caídas, respectivamente, del 0,7% y del 0,2% con relación a noviembre.
La producción en el presal en diciembre fue de 2,986 millones de boe/dy correspondió al 75,5% de la producción brasileña. Se produjeron 2,347 millones de bbl/d de petróleo y 101,56 millones de m³/d de gas natural a través de 135 pozos. Hubo aumento del 0,7% con relación al mes anterior y del 10,2% en la comparación con igual mes del año anterior.
A principios de esta semana, Petronotícias publicó una entrevista exclusiva con el director general de la ANP, Rodolfo Saboia, quien destacó que espera un aumento de las actividades exploratorias en el país, pues, contrario a la tendencia de los últimos seis años (2016 a 2021) , el año 2022 finalizó con un aumento significativo en el número de bloques exploratorios bajo contrato, 295 contra 246 al cierre de 2021. , en caso de éxito exploratorio, podría conducir a la apropiación de un mayor volumen de petróleo y gas natural reservas en el país”, dijo.
Fuente: Petronoticias