Entre el 16 y el 23 de enero, el litro de diésel común cayó un 0,92%, a R$ 6.487, siendo Rio Grande do Sul el que presentó el precio promedio más bajo (R$ 6.127) y Roraima, el más alto (R$ 8.008).
El litro de gasolina, por su parte, retrocedió 1,04% respecto a la semana anterior. El precio medio alcanzó R$ 5.171 en el período, siendo Paraíba el combustible con el valor medio más bajo (R$ 4.951) y Roraima (R$ 6.230), el más alto. Tres Estados presentaron precios elevados: Espírito Santo (0,86%), Maranhão (0,74%) y Acre (0,45%).
“La caída refleja un movimiento de acomodación de precios que posiblemente se verá interrumpido por el aumento del petróleo en el mercado global”, evaluó en una nota Brendon Rodrigues, jefe de innovación y portafolio de ValeCard.
La semana pasada, el precio del barril de Brent, utilizado como referencia por Petrobras, subió un 2,8%, con el precio interno de la gasolina mostrando un rezago con relación a la paridad internacional, señaló ValeCard.
El etanol alcanzó un precio promedio de R$ 3,89 por litro en la tercera semana de enero, una caída del 2,31% frente a la semana anterior. Mato Grosso fue el único estado donde los precios de los biocombustibles fueron más competitivos en relación a la gasolina (69% en el período), considerando el cálculo de que, para compensar financieramente el abastecimiento de combustible con etanol, el valor del litro debe ser igual o inferior a 70 % de combustible fósil.
Fuente: CNN Brasil