La instancia tiene como objetivo seguir fortaleciendo la cooperación en el ámbito energético con el país trasandino.
“Este tipo de iniciativas son una muestra de cómo podemos trabajar en conjunto con otros países, para ir resolviendo nuestros problemas de corto plazo, pero también con una mirada en cuáles son nuestros desafíos estratégicos”, sostuvo el secretario de Estado.

Pardow, además, relevó el trabajo de ambos países en cuanto a buscar soluciones energéticas: “Estamos buscando oportunidades creativas que nos permitan utilizar la infraestructura existente con una perspectiva internacionalista que unifique esfuerzos y, de esta forma, seguir asociándonos con Argentina en temas que propone la mesa de hidrocarburos”.

Actualmente, Chile recibe desde Argentina 300.000 m3/día de gas natural, desde la cuenca de Neuquén hasta la zona sur de nuestro país, específicamente, a las regiones de Ñuble y Biobío. Este compromiso se inició a partir de junio de 2022 y permite la reducción de tarifas de gas natural en las ciudades de Chillán, Los Ángeles y Temuco.

La próxima reunión de la mesa de trabajo binacional se realizará en marzo, con el objetivo de mantener un diálogo cercano y permanente de trabajo en materias de hidrocarburos.

Fuente: EI