--- Del lado argentino, la expectativa es que BNDES financie el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que ampliará el flujo de reservas no convencionales desde Vaca Muerta, en Neuquén. Y puede aumentar la exportación de gas para el sur de Brasil.
--- El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, dijo, este martes (1/3), que trató el tema directamente con el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.
--- La expectativa del vecino país es que se sancione el financiamiento, de US$ 689 millones, en la visita que pretende realizar Lula a la Argentina, con motivo de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), entre el 23 y 24 de enero.
--- Según Scioli, la agenda con Haddad también incluía la posible creación de una moneda común del Mercosur.
Brasil importa gas de Argentina para abastecer a la UTE Uruguaiana, en Rio Grande do Sul. Existe un proyecto, que aún no es económicamente viable, para interconectar Argentina con los estados de la región sur, actualmente atendidos únicamente por Gasbol.
En Bolivia, la expectativa del presidente Luis Arce es exportar electricidad a Brasil. Los bolivianos están negociando un acuerdo similar con Argentina [ABI]. El país es, hoy, la principal fuente de gas natural importado de Brasil.
--- Arce espera que la toma de posesión de Lula ayude a explicar cómo se llevó a cabo la negociación de la octava enmienda al contrato de gas entre Brasil y Bolivia, informa Reuters. El acuerdo fue negociado entre Jair Bolsonaro y Jeanine Añez, quien fue detenida. El actual gobierno boliviano afirma que el acuerdo trajo pérdidas económicas.
El acercamiento de Lula a los países vecinos contrasta con el aislamiento diplomático del gobierno de Bolsonaro. Postura que, en 2022, llevó a Bolivia a pasar por encima de Brasil, en el envío de gas, tras cerrar un acuerdo para incrementar las exportaciones a Argentina, presidido por el progresista Alberto Fernández.
MME oficializa designación de Jean Paul Prates para Petrobras Fue el primer acto del nuevo ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, al frente de la cartera, según Valor. El nombre del senador del PT por Rio Grande do Norte va a la Casa Civil y, después de las formalidades, comienza el rito interno en la empresa. La transición completa puede durar 30 días o más.
--- Caio Paes de Andrade dejó oficialmente la presidencia de la estatal este miércoles (1/4). Como resultado, el Director de Desarrollo de la Producción de Petrobras, João Henrique Rittershaussen, asume temporalmente la dirección de la empresa, hasta que Prates sea elegido y juramentado.
Senacon notifica a estaciones por aumento de precios de combustibles El Secretario Nacional del Consumidor, Wadih Damous, dijo en sus redes sociales que había notificado a estaciones de combustibles que subieron precios a principios de este año. Según él, la acción "parece algo orquestado".
--- “Se dirigieron más cartas a entidades vinculadas a la distribución de combustibles y que contribuyen a la formación del precio de la gasolina. Si al final de la semana los precios no regresan al nivel anterior, serán convocados a Brasilia para explicar. Sanciones a la vista”, publicó en Twitter.
Demanda de combustibles bajo presión La demanda de combustibles en Brasil puede sufrir impactos negativos en 2023 debido a la inflación y la política de ajuste monetario, según informe de Bloomberg Intelligence publicado este martes (1/3). El escenario puede afectar principalmente a empresas del sector distribución, como Vibra y Ultrapar. Valor
La reacción de la industria del etanol a la exención de la gasolina es "oportunista", dice Renan Filho. “Debería haber emitido la nota en el momento oportuno. Esperó a que pasaran las elecciones para emitir esa nota. Eso es oportunismo, a mi modo de ver”, comentó el nuevo Ministro de Transporte, en su ceremonia de toma de posesión.
--- El sector del etanol amenaza con ir a los tribunales; afirma que la MP 1157 es inconstitucional, ya que no garantiza una mayor tributación de la gasolina en comparación con el etanol.
--- La exención garantizada por el MP da más tiempo a Petrobras y al gobierno para encontrar una solución alternativa a la actual política de precios de la estatal, ligada al precio de paridad de importación (IPP).
--- También evita posibles impactos inflacionarios con la devolución del cobro de impuestos federales a los combustibles.
R$ 25 mil millones menos en las arcas públicas Según CNN, ese es el costo de la exención del impuesto federal para combustibles establecida por la MP 1157.
Geraldo Alckmin y Marina Silva toman posesión este miércoles (1/4), en el Palacio del Planalto, con la presencia del presidente Lula. El vicepresidente ocupará el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios, mientras que Marina estará a cargo de Medio Ambiente.
Gobierno revisará MP que eliminó regulación sanitaria de ANA La decisión fue tomada tras una reacción negativa del mercado, dijo a GloboNews la secretaria ejecutiva de la Casa Civil, Miriam Belchior.
--- “Vamos a tener una discusión sobre el marco de saneamiento con el sector privado, con las empresas sanitarias estatales, con todo el sector, para verificar qué ajustes necesita el modelo”, dijo Miriam.
Nuevo comando en 3R Petroleum El directorio de la petrolera eligió al director Matheus Dias en reemplazo de Ricardo Savini, quien presidía la empresa desde su creación. El cambio forma parte del proceso de reestructuración de la empresa aprobado por su directorio, presidido por Roberto Castello Branco, expresidente de Petrobras.
GNLink y Tradener juntas en proyecto de licuefacción en PR Las empresas firmaron un memorando de entendimiento para implementar un proyecto de licuefacción de gas natural en el campo Barra Bonita, en el municipio de Pitanga (PR), para suministrar hasta 100.000 m³/día y hasta 5 MWh de energía eléctrica, a partir del último trimestre de 2023. Valor
Galp amplía contrato con Gasmig hasta 2042 La petrolera portuguesa firmó una modificación del contrato con la distribuidora de Minas Gerais, ampliando plazos y volúmenes. Además de extender el contrato de 2033 a 2042, los volúmenes pasarán de 450.000 m³/día en 2023 a 900.000 m³/día entre 2026 y 2032, descendiendo gradualmente a 250.000 m³/día en 2041.
Espírito Santo regula el biometano La Agencia de Regulación de los Servicios Públicos (ARSP) de Espírito Santo prevé regular la distribución de energía en el estado en 2023 y avanzar en estudios de políticas para incentivar la instalación de corredores azules, que garantizan autonomía para el abastecimiento de vehículos propulsados a GNC y biometano.
Producción de petróleo crece 8,5% en noviembre de 2022, en la comparación anual. Según la ANP, se produjeron en promedio 3,095 millones de barriles diarios. La producción de gas natural fue de 140,38 millones de m³/día, un aumento del 2,8% respecto a noviembre de 2021.
Solar alcanza 23,9 GW y sube al 2º lugar en potencia en Brasil La fuente superó por poco la capacidad instalada de energía eólica en el país. Aun así, en la oferta de energía, la participación de estas fuentes es aún pequeña: 11,6% (eólica) y 4,2% (solar).
Fuente: Agência epbr