El volumen registrado es de 23,9 GW de potencia instalada, solo superada por la hidráulica, que cuenta con más de 100 GW
La fuente solar fotovoltaica se convirtió en la segunda más grande de la matriz eléctrica brasileña. Según datos divulgados por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica, alcanzó 23,9 GW de capacidad instalada operativa. Así, la modalidad superó a la fuente eólica, con 23,8 GW, solo superada por la fuente hídrica, que actualmente cuenta con 109,7 GW.

Según Absolar, los 23,9 GW incluyen la suma de las grandes plantas y todos los sistemas de autogeneración en viviendas, comercios, industrias, fincas rústicas y edificios públicos. Ese volumen, calcula la entidad, trajo al país desde 2012 más de R$ 120,8 mil millones en inversiones, generó más de 705 mil empleos y proporcionó R$ 38 mil millones en recaudación para las arcas públicas.

Con ello, también evitó la emisión de 33,3 millones de toneladas de CO2 en la generación de electricidad. En una nota, la asociación también refuerza que esta tecnología ayuda a aumentar la seguridad del suministro, reducir la presión sobre los recursos hídricos y proteger a la población de nuevas subidas de la factura de la luz.

Fuente: Canal Energia