Economistas de la OCDE recomiendan varias herramientas para crecer y aumentar la productividad, pero también el empleo formal, así como la reducción impositiva. Bolivia bajo su expectativa del Producto Interno Bruto a 4,86%.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), bajó previsiones de crecimiento a la mayoría de los países de América latina para 2023, mientras que Bolivia ya se adelantó en su Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, al disminuir su crecimiento a 4,86%. Las economías del mundo ingresarán a una desaceleración, seguida de alta inflación.

La OCDE, en conferencia virtual sobre las perspectivas económicas para América Latina, indicó que el crecimiento pierde dinamismo en la región, Chile, Argentina y Colombia no tiene buenas perspectivas, mientras que Brasil se mantiene con los datos.

Entre tanto, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, el lunes presentó el Presupuesto General del Estado 2023, y en el mismo bajó el crecimiento a 4,86%, la inversión pública a 4.006 millones de dólares, el déficit fiscal a -7,49%.

Fuente: El Diario

Lea la noticia