Entre 2022 y 2023, las exportaciones de gas del país se reducirán de $us 3.000 a 2.672 millones, en tanto que la subvención proyectada para el sector hidrocarburífero subirá de $us 6.917 a 1.098 millones.
La teoría económica indica que toda disminución de ingresos debe estar acompañada de una reducción de gastos. Pero eso no ocurre en Bolivia, cuyo presupuesto muestra que, en relación con este año, el país recibirá en 2023 unos $us 327 millones menos por las exportaciones de gas, mientras que la subvención al sector hidrocarburos aumentará al menos en $us 406,3 millones.

Las exportaciones de gas en 2023 generarán $us 2.672,8 millones, cantidad menor a los $us 3.000 millones previstos para 2022; mientras que los subsidios al sector demandarán de $us 1.098 millones el siguiente año, cuando lo proyectado para esta gestión era de $us 691,7 millones.

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 refleja la declinación de la producción nacional gasífera, que ha pasado de 60 millones de metros cúbicos día (MMm3d) en 2015 a 38 MMm3 a octubre de 2022, indicó Raúl Velásquez, analistas en hidrocarburos y energías de la Fundación Jubileo

Fuente: El Deber

Lea la noticia