Frente a otra demostración trimestral robusta, el fabricante Weg clasificó la reducción en la presión de costos de materiales, la variación del tipo de cambio y la demanda de equipos eléctricos y electrónicos industriales en Brasil y en el exterior como los principales factores para el crecimiento de 27,5% en el ingreso operativo neto al final de septiembre, totalizando R$ 7,9 mil millones.
“Hemos ganado espacio y participación de mercado en algunos productos en Brasil, especialmente en automatización y cajas de cambio, además de nuevos negocios en desarrollo para movilidad eléctrica y soluciones digitales”, dijo el Director de Finanzas y Relaciones con Inversores de la empresa, André Salgueiro, durante una teleconferencia al mercado este jueves 27 de octubre por la mañana.
En la oportunidad, el ejecutivo destacó la parte de equipos de ciclo corto bien rociados, especialmente para los segmentos de agronegocios y minería, además de medir un menor crecimiento de la solar en 2023, debido a la nueva regulación. Así, en términos generales, el negocio de Generación, Transmisión y Distribución de la compañía deberá tener un crecimiento más moderado en 2023 en los últimos tres años, para un área que ha tenido ingresos estables en los últimos trimestres y un aumento considerable en la comparación anual, de casi 50%.
“Completamos el portafolio de aerogeneradores en ese entonces y el negocio de generación solar está creciendo mucho, pero menos secuencialmente por trimestre, así como T&D, lo que debería aumentar la capacidad de producción en Brasil”, dice Salgueiro.
En el mercado internacional, Salgueiro destacó una buena demanda en las principales regiones, especialmente en América del Norte de proyectos que involucran máquinas de ciclo corto y el sector de petróleo y gas. De cara al futuro, el principal punto de atención es la macroeconomía global, afirmando el director haber notado una oscilación en la entrada de pedidos en algunos países europeos.
“No es algo que preocupe tanto en el corto plazo y las perspectivas siguen siendo positivas para los próximos trimestres”, asegura, descartando la posibilidad de medir una desaceleración en el ritmo de crecimiento. “Tenemos una cartera que podemos ver a 4 meses y el feedback de las principales O&M de Europa es relativamente positivo”, añade, pidiendo atención en los próximos meses con el desarrollo de la Guerra de Ucrania y los posibles efectos en el mercados.
Además, el director informó que el mercado europeo representa el 15% de los ingresos de la multinacional catarinense, siendo gran parte de los productos entregados en el viejo continente producidos en Brasil o China. Vale la pena recordar que Weg tiene operaciones en Portugal, Austria y otras operaciones de nicho en España, Alemania y ahora en Italia, luego de la adquisición de Gefran, pero todas con una pequeña representación cerca del parque industrial nacional.
En cuanto a los márgenes operativos, el director Administrativo Financiero, André Luís Rodrigues, informó del efecto positivo de la reducción de la presión de los costos de las materias primas, previendo una estabilización en el futuro y que deberá devolver los márgenes a los niveles estructurales de la empresa.
“Logramos hacer algunas recomposiciones de precios en equipos de ciclo corto y largo este año, estabilizando el tema de estructura de costos con materiales”, destaca el ejecutivo, al señalar que estos segmentos representaron el 63% y el 36% en el resultado consolidado de la multinacional.
También considera que, aunque los costos de materiales están sufriendo menos presión, los fletes internacionales y los gastos con personal y energía siguen altos. “Evaluaremos los posibles ajustes de precios caso por caso y a medida que estos factores se normalicen”, añade.
Otro punto de atención abordado por Rodrigues es el aumento de precios y la dificultad de suministro de algunos aceros especiales, como los que se utilizan en el núcleo del transformador, pero al final confirma que la expectativa es de mejora en este escenario de incertidumbres en materia logística, y que hizo que la empresa aumentara sus inventarios el año pasado.
Fuente: Canal Energia