"El problema es cómo se controla la contaminación ambiental y cómo se desarrolla la industrialización del litio. Toda industria tiene impactos, y si se quiere que estos disminuyan, entonces los costos de producción son más altos", dijo el investigador químico Rosendo Sanjinés, quien recientemente publicó un libro titulado El oro blanco de los Andes.
El investigador estuvo presente anoche en Diálogos al Café, un espacio de discusión organizado con el apoyo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres).
En el evento virtual también participó el ingeniero metalurgista e investigador del litio Héctor Córdova, quien señaló que se debe abandonar la lógica del extractivismo, la cual ha predominado en Bolivia con mayor fuerza desde los tiempos de la colonia española, y apostar por la industrialización con el fin de que los precios internacionales de las materias primas (que oscilan con bastante frecuencia) no regulen de forma decisiva el crecimiento económico del país.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia