Los precios del petróleo subieron el miércoles, ya que la cautela por la escasez de suministros compensó el impacto negativo de la demanda incierta y las noticias de que Estados Unidos liberará más petróleo de sus reservas.
Los futuros del crudo Brent para la liquidación de diciembre subieron $2,38, o un 2,6%, para negociarse a $92,41 el barril.

El crudo estadounidense (WTI) para noviembre, que vence el jueves, cerró en $85,55 el barril, un alza de $2,73 o 3,3%.

"Siendo realistas, un lanzamiento de SPR (Reserva Estratégica de Petróleo) es bajista a corto plazo, alcista a largo plazo, porque eventualmente tienes que volver a comprarlo", dijo Gary Cunningham, director de investigación de mercado de Tradition Energy.

"En general, el mercado continúa oscilando salvajemente y en bucle con noticias erráticas".

En la sesión anterior, los precios de referencia tocaron un mínimo de dos semanas después de que el presidente de EE. UU., Joe Biden, dijera que planea liberar 15 millones de barriles de petróleo del SPR.

Biden, en comentarios el miércoles, señaló los planes de Estados Unidos para recomprar petróleo en una fecha posterior si los precios caen lo suficiente. La liberación de la reserva sería la última venta de la venta prevista de 180 millones de barriles de petróleo anunciada poco después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero.

Los precios del petróleo han aumentado desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó reducir su objetivo de producción en alrededor de 2 millones de barriles por día, aunque se espera que esto permita una disminución real de la producción de solo alrededor de 1 millón de barriles.

Fuente: Agencia