Engie Chile alcanza acuerdo para adquisición de Parque Eólico San Pedro en Chiloé TBrand GE Power Engie Chile se adjudica nueva subestación Totihue 220/66 kV y línea Totihue-Rosario foto loreto rivera Loreto Rivera (RWE Renewables): “No sacamos nada con promover a la industria del hidrógeno si no la explicamos” Este hito se suma a las diversas iniciativas sostenibles que Enaex ha implementado en los distintos mercados en que está presente, en línea también con su estrategia de internacionalización y de presencia en las principales regiones mineras del mundo. En ese sentido, Industrias Cachimayo, se encuentra en un proceso de modernización de su planta, con el objetivo de asegurar la continuidad operacional de su complejo, ubicado en la región de Cusco, en Perú.
El vicepresidente de Mercados en Crecimiento y Nuevos Negocios, Miguel Angel Peña, destacó que “como compañía venimos trabajando hace varios años en el desarrollo de iniciativas sostenibles y este acuerdo con Engie da cuenta de nuestro compromiso con la producción limpia, que nos llevó a proponernos alcanzar Net Zero hacia el año 2050, en scope 1 y 2”.
La compañía ha reducido en un 94% sus emisiones de CO2 equivalente y su meta es disminuir las de su principal materia prima: el amoníaco. Es así como el año 2021, Engie y Enaex acordaron trabajar en conjunto el proyecto «HyEx – Síntesis de Amoniaco”, para la producción de amoníaco verde destinado a la planta de Enaex en Mejillones, en la región de Antofagasta. HyEx es la primera propuesta de planta de producción de amoniaco verde en Chile, con una producción anual de 18.000 toneladas por año, a partir de hidrogeno verde y energía renovable.
Cabe destacar que recientemente Enaex oficializó también su adhesión al Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), iniciativa que comprende la implementación de 10 Principios centrados en ámbitos como los derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente y anticorrupción. Este hito refuerza la trayectoria de Enaex en materias de sostenibilidad, apalancada a los pilares ESG.
Nitrato de Amonio El nitrato de amonio es una sal formada por iones nitrato y amonio. Su fórmula es NH4NO3. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en agua.
El nitrato de amonio es un producto químico inorgánico que, dentro de sus varios usos, se utiliza la fabricación de explosivos.
Para la producción del nitrato de amonio se requiere la neutralización del amoníaco con ácido nítrico. A su vez, para la producción del amoníaco se requiere de hidrógeno como su principal insumo. Una forma de obtener amoníaco verde es utilizar el hidrógeno procedente de la electrólisis del agua alimentada por energía renovable.
Fuente: EI