Bolivia redujo en 50% la utilización del gas para generación eléctrica y sustituyó este combustible con fuentes renovables como la hidroeléctrica, eólica, solar y biomasa, en el marco de la estrategia nacional de transición energética, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
“La demanda eléctrica nacional oscila los 1.600 megavatios (MW). Si hoy dependiéramos únicamente del gas, se necesitarían alrededor de 7 millones de metros cúbicos día (MMmcd) para cubrir esa demanda. Sin embargo, gracias a las inversiones que hizo el gobierno nacional para incorporar fuentes renovables, hoy se destinan en promedio 3,5 MMmcd para la generación eléctrica”, explicó el titular de esta cartera de Estado.

La autoridad indicó que, por instrucción del presidente Luis Arce, Bolivia implementa una política de cambio de matriz en el sector eléctrico que responde a un mandato constitucional y compromisos internacionales que tiene Bolivia para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para proteger a la Madre Tierra. “Es por esa razón, que hemos realizado importantes inversiones que nos permitieron como país contar, hasta la fecha, con una capacidad instalada de 1.161 MW de energías limpias y amigables con el medio ambiente”, detalló el ministro.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia