A través de la creación de una empresa mixta, las empresas invertirán R$ 3 mil millones y generarán 2.500 puestos de trabajo
CGN Brasil Energia y Sul Americana de Metais (SAM) firmaron el pasado martes 27 de septiembre un protocolo de intención con la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico (SEDE) de Minas Gerais para el desarrollo, construcción y operación de un nuevo parque solar en la región norte del estado, que se iniciará en 2024. El acuerdo también prevé la formación de una empresa mixta entre las dos empresas, estableciendo una inversión de R$ 3 mil millones y la generación de 2.500 puestos de trabajo en el pico de la obra.

El parque, que deberá tener una capacidad instalada de aproximadamente 800MW, se utilizará inicialmente para atender la demanda del Proyecto Bloque 8 de SAM, para la extracción y procesamiento de mineral de hierro, que ascenderá a 1,5 millones de MWh/año.

“Quedamos muy contentos con la firma del documento con el Gobierno de Minas y CGN Brasil. Además, forman parte de un plan más amplio para contribuir a la atracción de inversiones y diversificación de negocios en la Región Norte de Minas. El proyecto Block 8 se ha establecido como una plataforma de desarrollo regional”, dijo el director ejecutivo de SAM, Jin Yongshi. Con un enfoque de carbono neutralidad y desarrollo sostenible, SAM se compromete a utilizar, a partir del quinto año de operación del Proyecto Bloque 8, energía 100% renovable.

“Una vez que inicie el proyecto, se construirán una o más plantas de energía renovable (eólica, solar o biomasa), para atender la demanda del Proyecto Bloque 8. Además, firmamos un protocolo para que las plantas se ubiquen en el Norte de Minas Gerais, para servir a la región en su conjunto”, dijo la Directora de Cumplimiento de CGN Brasil, Silvia Helena Carvalho Vieira da Rocha.

En cuanto al secretario de Estado de Desarrollo Económico de Minas Gerais, Fernando Passalio, la firma del documento tiene como objetivo apoyar el aprovechamiento del gran potencial del Norte del estado para la generación de energía solar fotovoltaica. “Acciones como esta reafirman nuestro compromiso con la generación de oportunidades para el Norte de Minas. Hoy hemos sellado una importante unión de esfuerzos entre el gobierno, la SAM y la CGN, que no solo logra una valiosa inversión para la región, sino también una perspectiva de mejora de la economía local, generando empleo e ingresos para la población. Además, es un gran logro atraer empresas con responsabilidad social y ambiental, que cumplan con los lineamientos asumidos por el Gobierno de Minas en la Campaña Global Race to Zero, enfocada en la descarbonización”.

Fuente: Canal Energia