La agencia antimonopolio investiga si el estado ha favorecido a sus propias unidades con la política de precios
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) decidió investigar si Petrobras está cobrando más por el petróleo vendido a las refinerías privadas. El organismo de defensa de la competencia abrió una investigación administrativa sobre el caso el lunes 5.

La investigación tiene como objetivo determinar si la empresa ha privilegiado sus propias unidades, con la práctica de la diferenciación de precios.

“Se verifica que podría haber indicios de posibles prácticas discriminatorias relacionadas con los precios de venta del petróleo”, dice la nota técnica que sustentó la decisión de la autoridad antimonopolio, vinculada al Ministerio de Justicia.

Un acuerdo firmado entre Cade y Petrobras en 2019 determinó que la estatal debería vender parte de las refinerías que opera en Brasil. La primera unidad se negoció el año pasado y desde entonces los representantes de las empresas compradoras comenzaron a quejarse de los precios cobrados.

En la cadena de producción, Petrobras pasa su petróleo por un precio determinado a la refinería, que, a su vez, produce gasolina, que se pone a disposición del consumidor final en las gasolineras.

por taboolaEnlaces Promocionados Te puede gustar Lotería de EE.UU. ahora disponible en Argentina theLotter.io Una aberración sin precedentes En un comunicado, Petrobras afirmó que “actúa en pleno cumplimiento de la legislación vigente y permanece disponible para presentar datos y aclaraciones pertinentes al CADE”.

La investigación no es la única acción de Cade contra Petrobras. La semana pasada, el presidente del organismo, Alexandre Cordeiro, envió una carta al Supremo Tribunal Federal (STF) cuestionando la actual política de precios de la estatal. Actualmente, la empresa es objeto de 12 procedimientos de investigación por parte de la autoridad antimonopolio.

Fuente: Revista Oeste