El precio sugerido para la gasolina ecoplús 89 es de $ 3,89 por galón. Las gasolinas extra y ecopaís, con 82 octanos, continúan vendiéndose a escala nacional a $ 2,40 por galón, valor congelado y subsidiado.
El plan piloto de Petroecuador EP para la comercialización de la nueva gasolina ecoplús 89, que se empezó a expender el 25 de agosto pasado, suma más estaciones de servicio habilitadas con el nuevo combustible.
La estatal anunció que, entre el viernes 9 de septiembre y el 15 de octubre próximo, doce gasolineras adicionales, nueve de la marca Masgas y tres de EP Petroecuador, se incorporarán al plan piloto de venta de la gasolina ecoplús 89.
De momento, 33 estaciones que pertenecen a 10 comercializadoras forman parte de este plan, cuyos despachos, hasta el 5 de septiembre, suman 127.795 galones del nuevo combustible: el 90 % corresponde al terminal Pascuales (Guayaquil) y el 15 % restante, a la refinería de Esmeradas, según detalló la petrolera estatal.
La ecoplús se vende en las gasolineras entre $ 3,86 y $ 3,99
“Es importante recalcar que, antes de iniciar el despacho, las estaciones deben cumplir varios requisitos que son revisados por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, entidad que expide los permisos de autorización”, aclaró Petroecuador a través de un comunicado, en el que además se reitera que la ecoplús 89 tiene mayor octanaje, pues su mezcla contiene 8 % de etanol, componente 100 % natural, con cero azufres y no contaminante.
Además, la estatal aseguró que para la nueva gasolina adquiere toda la producción nacional de etanol, que son alrededor de 611.000 barriles al año.
Mientras que Terpel, una de las diez comercializadoras que iniciaron el plan piloto a finales del mes pasado, anunció esta semana que otorgará un beneficio adicional a sus consumidores al incorporar en la composición de la ecoplús 89 un aditivo que mejora significativamente la calidad del producto.
La firma señaló que, a lo largo del año que durará el plan del Gobierno, dos estaciones de servicio de su cadena en Guayaquil ofrecerán la gasolina aditivada. Se trata de la estación ubicada en la avenida 25 de Julio, a la salida del Puerto Marítimo, y la estación localizada en el sector de Bellavista, en la avenida Velasco Ibarra y avenida Barcelona.
“El aditivo que hemos incorporado a la ecoplús 89 es un factor diferenciador y de gran beneficio para los consumidores, pues dota al combustible de atributos superiores que se traducirán en ventajas, como mejora de la combustión, la limpieza y lubricación de los inyectores, y la inhibición de la corrosión dentro del motor. Además, su uso proporciona mejoras, como una aceleración más eficiente”, explicó Xavier Granda, gerente de Combustibles de Terpel Ecuador.
La gasolina ecoplús reemplazó a la súper en algunas gasolineras del plan piloto
El directivo añadió que este paquete de aditivación es un valor agregado, cuyo impacto positivo en los automotores ya ha sido evidenciado en otro producto de la marca, la gasolina súper Evol-T, que se comercializa en las estaciones de servicio de Terpel a nivel nacional.
De momento, ambas estaciones de servicio ofertan los tres tipos de gasolinas: súper Evol-T, ecopaís y ecoplús 89 aditivada
Fuente: El Universo