El informe estableció que la participación de Chuquisaca es de 53,1%.
El informe final del “Estudio técnico del campo Margarita-Huacaya”, realizado por la firma estadounidense DeGolyer and Mac- Naughton Corp., determinó que Chuquisaca incrementó su participación en los reservorios más importantes del megacampo.

Ayer, en Santa Cruz, la consultora estadounidense presentó a los representantes y equipos técnicos de las gobernaciones de Chuquisaca y Tarija el informe final del “‘Estudio técnico del campo Margarita–Huacaya’ para determinar la existencia o no de el o los reservorios compartidos entre departamentos y/o actualizar el factor de distribución”, en el marco de la normativa vigente.

De acuerdo con la explicación de Freddy Cors, miembro del equipo técnico de Chuquisaca, quien participó de la presentación del informe, el estudio del nuevo factor de distribución arrojó como resultado que los reservorios H1B, H1C e Icla B se tomaron en cuenta como uno solo. En este conjunto de reservorios, considerados como los más importantes, la participación de Chuquisaca es del 53,1% y la de Tarija, 46,9%.

“Es un resumen de resultados que de cierto modo es satisfactorio para Chuquisaca, el (reservorio) H1B y el H1C están definidos como un solo reservorio. Ellos (DeGolyer) para Chuquisaca han determinado 53,1% y para Tarija 46,89% eso creo que es bastante satisfactorio que puede alegrar a los chuquisaqueños”, dijo en contacto con Correo del Sur Radio.

Fuente: La Razón

Lea la noticia