Analistas aplauden la operación de la planta al 100% pero advierten que temas logísticos impiden que el producto llegue a los mercados.
Expertos aplauden la operación de la Planta de Amoniaco y Úrea al 100% de su capacidad, anunciada el jueves por el Gobierno, pero advierten que problemas con el transporte de la producción podrían ocasionar retrasos con las entregas del fertilizante y esperan que no se presenten paros en la producción como ha ocurrido en el pasado.

Ayer, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, indicó que el complejo petroquímico, instalado en la localidad de Bulo Bulo, del trópico de Cochabamba, alcanzó una producción de 2.100 toneladas de úrea por día y de 1.200 toneladas de amoniaco también por día.

“Nos alegramos mucho de que esa planta esté funcionando al 100%. Esperamos que no haya problemas como los que hemos visto en el pasado, de paros en la producción, pero sobre todo con el tema del transporte hacia los mercados”, señaló Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos.

Fuente: Página Siete

Lea la noticia