«La presentación del Atlas permitirá planificar y elaborar, no solo al gobierno nacional, sino también en las distintas regiones, proyectos de energías renovable», expresó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
Atlas
El atlas es útil para la planificación y evaluación de proyectos que permitan aprovechar el sol y el viento para generar energía eléctrica. Fue elaborado con base en un estudio de la empresa AWS Truepower SL (Underwriters Laboratories, UL) para la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, en el marco del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (PEERR II) y en coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
Bolivia todavía genera electricidad con termoeléctricas, más del 50%, y de a poco busca aumentar la capacidad de generación de los alternativos y renovables, por ello puso en marcha proyectos hidroeléctricos en La Paz y Cochabamba, Miguillas e Ivirizú.
Fuente: El Diario
Lea la noticia