Petrobras emitió un comunicado este miércoles (10.ago.2022) informando que recibió una carta de la CVM (Comisión Brasileña de Bolsa y Valores) con una solicitud de suspensión del plazo de la AGE (Asamblea General Extraordinaria), prevista para el 19 de agosto. La solicitud fue hecha por Anapetro (Asociación Nacional de Accionistas Minoritarios de Trabajadores del Petróleo de Petrobras).
Según la FUP (Federação Único dos Petroleiros), la acción de suspensión de la convocatoria de la reunión fue presentada ante la CVM la semana pasada e indica la práctica de acciones contrarias a la legislación y al interés público. La Federación y Anapetro interpusieron este miércoles (10 de agosto) una acción colectiva en la Justicia de Río de Janeiro contra el Gobierno Federal y Petrobras para anular la AGE.

Las instituciones alegan que los 2 nombres propuestos por el Sindicato para el Directorio de Petrobras fueron considerados inelegibles por el Celeg (Comité de Elegibilidad) y por el propio directorio, por conflicto de intereses. Ellos son: Jônathas Castro, secretario ejecutivo de la Casa Civil de la Presidencia, y Ricardo Soriano, procurador general del Tesoro Nacional.

El 20 de julio, el MME (Ministerio de Minas y Energía) reiteró, en una nota, sus postulaciones consideradas inelegibles por el comité. El rechazo a los nombres enviados por el gobierno fue unánime. Señalan que el hecho de que los nominados ocupen cargos gubernamentales genera un conflicto de intereses.

“Contrariamente a la Ley de Empresas Públicas y al Estatuto de Petrobras, el Sindicato no presentó ninguna motivación legal para mantener los 2 nombres en la papeleta de la AGE. Este hecho vuelve ilegal la convocatoria de la reunión, ya que los nombres no están incluidos en el Boletín enviado a la Comisión de Bolsa y Valores Mobiliarios”, dijo el abogado que representa a los petroleros en la demanda ante la Justicia de Río de Janeiro, Ângelo Remédio.

Anapetro también llamó a la CVM en junio para investigar una posible ilegalidad en el nombramiento del candidato del gobierno a la presidencia de Petrobras, Caio Paes de Andrade. La asociación argumenta que Paes de Andrade no cumple con el requisito de experiencia profesional y formación académica en el ámbito de actuación de la empresa.

Fuente: Poder 360