Nuevas tecnologías, vehículos eléctricos, electroestaciones y más están siendo parte de la vida de los ciudadanos, en el desafío país de alcanzar la carbono neutralidad.
¿De qué manera la electromovilidad cambiará la cara de nuestra ciudad? ¿Cómo será convivir con la movilidad sostenible? Como ciudadanos estamos cambiando aceleradamente la percepción de la movilidad en nuestras ciudades, ya que vemos día a día como el sector automotor avanza hacia una mayor penetración de vehículos de bajas emisiones, una logística sustentable de última milla, buses eléctricos y el desarrollo de modernas electroestaciones con múltiples puntos de carga para todo tipo de vehículos y flotas.

Este nuevo escenario que ha consolidado a Chile como potencia mundial en electromovilidad requiere de un aprendizaje constante, incorporación de nuevas tecnologías, desarrollo de modelos de negocio y proliferación de nuevos emprendimientos y servicios de soporte, que nos permitan alcanzar la gran meta de la carbono neutralidad.

Bajo ese objetivo es que el país se está preparando para cumplir con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que establece que a 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos y de transporte público (buses, taxis y colectivos), y de maquinaria de gran tamaño sean cero emisiones.

Fuente: Revista EI

Lea la noticia