En su discurso por el día de Bolivia en Sucre, el Presidente Luis Arce dijo que YPFB logró recuperar 120 millones de dólares que se habrían perdido en 2020, en el gobierno de transición.
La firma de la adenda fue anunciada por Petrobras en un comunicado enviado al mercado. Como se recordará causó molestia a Brasil la decisión de Bolivia la reducción del envío de gas para enviar a la Argentina.
“(…) a través de YPFB, (se) logró renegociar la venta de gas y no solo recuperar ese monto, sino generar ingresos adicionales de cerca de 200 millones de dólares solo este año 2022 (…). Hasta el año 2025 vamos a generar ingresos por más de 1.000 millones que nos hubiera costado concluir ese contrato, dijo el mandatario durante su mensaje en ocasión del 197 aniversario de la Independencia de Bolivia.
UREA
Por otra parte, el Primer Mandatario señaló que próximamente el país contará con fertilizantes granulados NKP (nitrógeno, fósforo y potasio) hechos con materia prima nacional. Se utilizará la urea que se produce en el complejo petroquímico de Bulo Bulo, el cloruro de potasio a través de YLB y la roca fosfórica que existe en un municipio de Capinota del departamento de Cochabamba para producir nuestros propios fertilizantes con materia prima nacional.
Fuente: El Diario
Lea la noticia