Talos presentó en septiembre del 2021 notificaciones de disputa dentro del acuerdo comercial de Norteamérica (T-MEC), un paso previo a un arbitraje internacional, inconforme en parte por la decisión de México de designar a Pemex operador de Zama, tras prolongadas negociaciones.
La empresa, que lidera un consorcio conformado también por Harbour Energy y Wintershall Dea, suspendió temporalmente la marcha hacia un arbitraje en medio de conversaciones de alto nivel que buscaban darle al grupo mayor poder de decisión en el desarrollo del campo que comparte con Pemex, de acuerdo a fuentes.
"Ellos (Talos) todavía tienen alguna reticencia. Nosotros esperamos que ya finalmente acepten y que ya nos arranquemos con el proyecto", dijo Romero en una entrevista el jueves por la tarde desde una imponente sala de juntas de la petrolera en su sede en Ciudad de México.
"De tres empresas que conforman este consorcio dos están totalmente de acuerdo con Pemex. La única empresa que todavía no quiere terminar de aceptar que no pueden ser operadores porque no tienen ni el tamaño ni el porcentaje son ellos, es Talos", expresó.
Fuente: El Economista