La producción de crudo con socios de Petróleos Mexicanos en el segundo trimestre del año fue de 1.692 millones de barriles diarios, con una ligera caída en relación al volumen de 1.693 millones de barriles por día que reportó la empresa en el mismo lapso del año anterior.
Y al añadir la producción de condensados, -que en el segundo trimestre del año fue de 83,600 barriles diarios, con un incremento de 28% en relación con el año pasado-, la producción de crudo y condensados de Pemex con socios fue de 1.776 millones de barriles por día, prácticamente similar a la del mismo lapso del año anterior. A la vez, la producción de crudo del segundo trimestre sin socios de Pemex fue de 1.672 millones de barriles diarios, apenas por encima de los 1.671 millones de barriles por día, según las Estadísticas de la estatal.

Durante la presentación a inversionistas de sus resultados del segundo trimestre del año, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dijo que ha habido un cambio de estrategia exploratoria enfocada a las cuencas convencionales de aguas someras y terrestres en lo que se refiere al negocio upstream de la empresa, mismo que ha sido fundamental para la incorporación de producción a través de un desarrollo acelerado de campos y para el incremento de la reserva, mientras que la excelencia operativa ha permitido reducir los tiempos de perforación hasta a un tercio, con una significativa reducción de costos en la renta de equipos.

Y según él, como resultado de estos esfuerzos, el segundo trimestre de 2022 fue el séptimo consecutivo en el que la producción de líquidos mantuvo su tendencia al alza, al presentar un promedio de 1.776 millones de barriles diarios, equivalente a un crecimiento de 135,000 barriles al día en relación con la producción de 2019.

El desarrollo de campos nuevos es la base fundamental para el crecimiento de la producción junto con los trabajos de reparación y mantenimiento de pozos. Esto ha permitido no solo compensar la declinación en los campos maduros, sino también incrementar la producción”, dijo.

El director general aseveró además que con los desarrollos de los nuevos campos, se ha revertido la situación que obligó a importar el petróleo crudo en 2018. Por otro lado, el volumen de exportación de este crudo se ha incrementado hasta alcanzar un promedio de 267,000 barriles por día en lo que va de 2022, con un nivel máximo de 351,000 barriles por día en abril del mismo año, volumen que no se alcanzaba desde noviembre de 1998.

Fuente: El Economista