El sector de petróleo y gas debe invertir R$ 102 mil millones en Brasil hasta 2025. Con eso, abrirá 525 mil puestos de trabajo en las áreas de exploración y producción de petróleo en el país. Las proyecciones, publicadas este martes (2.ago.2022), son de Abespetro (Asociación Brasileña de Empresas de Servicios Petroleros) en sociedad con Deloitte. Aquí está el texto completo (3 MB).
La cifra es una consolidación de los datos de PPSA (Pré-Sal Petróleo) y lo anunciado por las empresas operadoras de petróleo y gas natural, y, según Abespetro, se concentrará en actividades de exploración e infraestructura. Entre 2019 y 2021, el sector recaudó BRL 288,3 mil millones, con BRL 104 mil millones registrados solo el año anterior.

Para el presidente de la asociación, Rodrigo Ribeiro, las aplicaciones son fundamentales para “el éxito de la transición energética”. Aún en su discurso, Brasil tiene una “vocación natural” de ser un centro productor de petróleo y gas a escala mundial, pero la sociedad sólo se beneficiará si “se producen inversiones y se producen recursos”.

Según el documento, la industria de petróleo y gas tiene la capacidad de explotar todo el potencial de las reservas probadas en Brasil. Sin embargo, la búsqueda de fuentes de energía renovable reduce la demanda de combustibles fósiles, haciendo posible que las condiciones para la explotación de estas reservas sean “pronto” desfavorables. Además, los datos estiman que la demanda nacional de petróleo y gas crecerá 24,6% de 2020 a 2030. En el mismo período, se espera que la producción crezca 61,3%.

Fuente: Poder 360