La Subsecretaría de Energía Eléctrica actualizó el monto del beneficio impositivo otorgado mediante certificados de crédito fiscal, que saltó de 45 a 65 pesos por watt. Tiene impacto en pymes y comercios. En la Argentina la generación distribuida de fuente renovable es muy incipiente todavía, ya que sólo hay 891 usuarios – generadores. La mitad están instalados en Córdoba.
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, a cargo de Federico Basualdo, instrumentó una actualización del monto del certificado del crédito fiscal que reciben como beneficios los usuarios – generadores de energía eléctrica de fuente renovable. Lo hizo mediante la Disposición 33, publicada este martes en el Boletín Oficial, que incrementa el beneficio por unidad de potencia instalada de 45 a 65 pesos por watt “para aquellos Usuarios-Generadores que hayan instalado un Equipo de Generación Distribuida con conexión a la red de distribución”. Así, el monto máximo del beneficio saltó un 50% al pasar de $ 3.000.000 a $ 4.500.000.

Se trata de un beneficio impositivo otorgado por la Ley 27.424 de 2017 que tiene impacto, sobre todo, en las pymes y comercios pequeños que consumen y al mismo tiempo generan energía renovable. Estos usuarios – generadores principalmente tienen instalados paneles solares, aunque no es la única fuente renovable que recibe el beneficio.

La disposición oficial también aclara en el segundo artículo que “los montos del beneficio promocional de Certificado de Crédito Fiscal establecidos en el artículo anterior serán aplicables para las solicitudes de reserva de cupo aprobadas a partir del 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022”.

Fuente: Econojournal

Lea la noticia