La mirada de los grandes usuarios del gas natural quedó reflejada en el Panel 4 del GasDay, a partir de los testimonios de Gabriel Vendrell, presidente de la Asociación de Consumidores Industriales de Gas de la República Argentina (ACIGRA), y de Guillermo Rolando, Olefins Asset & gerente comercial para América Latina en Dow.
Más que en lo inmediato, el escenario gasífero nacional invita al optimismo en el mediano o largo plazo. Así lo asegura Vendrell, quien cree que el enorme potencial de Vaca Muerta se traducirá no sólo en crecientes saldos exportables, sino también en una mayor capacidad interna de industrialización. “El presente, en cambio, luce menos auspicioso. Este año lo empezamos con mucha incertidumbre en función de la escalada de los precios. En ese sentido, el Plan Gas.Ar presentó alguna falencia en cuanto al dimensionamiento de la demanda industrial”, puntualizó el experto.
De cara a la temporada venidera, anticipó, las mayores preocupaciones se vinculan con la posibilidad de que el Gasoducto Néstor Kirchner no esté listo para el invierno y con la ida del buque regasificador de Bahía Blanca. “Dichas variables nos generan dudas con respecto al abastecimiento de la demanda en 2023. Sin gasoducto y sin buque en Bahía, vamos a estar complicados”, proyectó.
fuente: Econojournal
Lea la noticia