El gasoducto ha estado cerrado desde el 11 de julio por mantenimiento anual, y se espera que las operaciones se reanuden el jueves (21 de julio).
Según Putin, los envíos realizados a través del oleoducto se vieron obstaculizados por las reparaciones realizadas en una turbina por la empresa alemana Siemens. Los líderes europeos esperan que con la entrega del gasoducto esta semana, se cierren los oleoductos que unen el país con Alemania como una forma de castigar a Occidente por las sanciones aplicadas en represalia por la invasión de Ucrania.
El gasoducto transporta 55 mil millones de metros cúbicos (bcm) por año desde Rusia a Alemania a través del Mar Báltico. El gas ruso representa el 55% del suministro de gas natural de Alemania, además de ser esencial para la producción de automóviles, acero y plásticos. Al año, el país consume 100 bcm, lo que representa cerca del 20% de lo que se vende en Europa.
A medida que se acerca el invierno europeo, mayor es la preocupación por el suministro energético. En junio, el presidente del regulador de energía de Alemania, Klaus Mueller, instó a la población alemana a ahorrar energía y prepararse para el invierno.
Este miércoles (20 de julio), la Comisión Europea pidió a los países de la UE (Unión Europea) reducir en un 15% el uso de gas desde el 1 de agosto de este año hasta el 31 de marzo de 2023. “Rusia nos está chantajeando. Rusia está utilizando la energía como arma”, dijo a los periodistas Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Agregó que "Europa debe estar lista" para cortar parte o la totalidad de los suministros rusos.
El objetivo de la UE con la reducción del consumo es conseguir que las instalaciones de almacenamiento de gas estén llenas al 80% el 1 de noviembre, cuando las temperaturas empiezan a bajar en el continente. Según von der Leyen, el nivel actual es del 64%.
Fuente: Poder 360