El viceministro de Transportes, Israel Ticona, informó este martes que Bolivia ya tiene construidos 929 de los 1.894 kilómetros de vía del Corredor Ferroviario Bioceánico que pasará por territorio nacional y que 149 kilómetros más “ya están en ejecución”.
“Bolivia ya cuenta con 929 kilómetros de vía ya existente; en construcción tenemos alrededor de 149 kilómetros y en estudio de preinversión tenemos 122 kilómetros (…). Hasta noviembre tendríamos que avanzar 692 kilómetros”, dijo el funcionario en una entrevista con la transmisión digital de La Razón Radio.
Aclaró que la construcción de la vía férrea se la realiza “por etapas”: “la primera une las poblaciones de Puerto Quijarro y Montero (en Santa Cruz), mientras que la segunda une Montero con Bulo Bulo (en Cochabamba). La tercera etapa va de Bulo Bulo a Ivirgarzama y Villa Tunari. La cuarta etapa une Villa Tunari, Colomi y Capinota, tramo en etapa de financiamiento. Una quinta etapa va desde Capinota a Cochabamba y la sexta, que está en Oruro, Patacamaya, Calacoto, Hito 4, que también está en financiamiento.
“La distancia desde el Puerto de Santos (en Brasil) al puerto de Ilo (en Perú) es de 3.755 kilómetros de vías férreas. Brasil tendría que contar con 1.521, Perú con 456 kilómetros y Bolivia con 1.894 kilómetros”, añadió.
Fuente: La Razón
Lea la noticia