La petrolera YPF importará durante los próximos 45 días alrededor de 500.000 metros cúbicos de gasoil para abastecer el mercado local, para dar respuesta a la fuerte demanda del combustible que se verifica desde principios de año.
En los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban 2 barcos, 5 naves en julio y 3 en agosto, precisaron fuentes del sector.

Esto obedece a que la demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos y frente a este mercado creciente, YPF dispuso acciones para poder contribuir a dar respuesta a esta situación.

“Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana”, señalaron las mismas fuentes. En el país, entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil -sin considerar las usinas eléctricas- se abastece con importaciones. En el caso de YPF, las compras de gasoil en el exterior fueron 20% superiores en el primer trimestre respecto a las realizadas en igual período de 2021.

Los problemas de provisión que se registran en distintos puntos del país vienen siendo monitoreados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) a través del denominado “Mapa de abastecimiento de gasoil”. En base al último informe de la cámara empresaria, entre el 15 y el 25 de junio, Tierra del Fuego fue la única provincia en la que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes con el combustible, mientras que en 23 distritos se registraron problemas de abastecimiento.

El mapa es realizado a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac.

El presidente de la entidad, Roberto Guarneri, dijo que “sin combustible nuestra actividad es inviable” y pidió al Gobierno nacional ser convocado a participar de Mesas de trabajo para buscar soluciones a esta situación. Durante el fin de semana, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, dijo sobre el faltante de gasoil que entiende, por lo que le explican desde YPF y desde la Secretaría de Energía, “que con la llegada de nuevos barcos, habiendo incrementado lo planificado a principios de año, en los próximos 15/20 días estaría solucionado el problema. Incluso estaría garantizada la provisión de gasoil para los laboreos necesarios para la agroindustria”.

“Pensemos que en este momento la puja internacional para la obtención del gasoil es muy fuerte y por eso los precios se han disparado. Argentina no es el único país que está pujando en el mundo para la compra de gasoil. Los barcos están llegando no a lo mejor con el ritmo necesario para el consumo interno”, agregó.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, por su parte, criticó al Gobierno por sus “malas decisiones” y la falta de respuesta a los reclamos del sector y exigió explicaciones por el faltante de gasoil. Describió a la gestión como “penosa” y consideró que el problema “se podría haber previsto hace mucho”.

Fuente: BAE