“Uno de los hitos de la Nacionalización que el pueblo siente es las instalaciones de gas a domicilio”, afirmó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen tras recibir un reconocimiento de la Cámara de Senadores.
Otro hito que fue subrayado por el ejecutivo de la estatal petrolera se refiere a los ingresos generados por ese proceso impulsado por la población alteña durante la denominada guerra del gas. “Antes de la Nacionalización la mayoría de los recursos quedaban en las empresas transnacionales, hoy llegan a las regiones, al tesoro General del Estado y a YPFB y de esta manera los hidrocarburos se convierten en obras para todos los bolivianos”.

Entre 2006 y 2022, la estatal petrolera generó aproximadamente USD 50 mil millones, recursos que fueron distribuidos entre las gobernaciones, universidades estatales y gobiernos municipales del país para financiar infraestructura caminera, proyectos de educación y salud.

La senadora Ana María Castillo junto a la Diputada Casilda Cuellar Mendoza, impulsaron la declaración Camaral No. 278/2021-2022 que expresa el respaldo al Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora y a los 16 años de la Nacionalización de los Hidrocarburos.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia