Los tres gobernadores y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas Los tres gobernadores y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas Los tres gobernadores y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas Los tres gobernadores y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas
Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Catamarca, Raúl Jalil, dieron este miércoles el primer paso para avanzar en una estrategia conjunta que permita avanzar en la producción de litio, clave para las economías susentables.
Ese paso fue dado con la conformación del Comité Regional del Litio en la capital salteña, y que contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. “Hoy, Salta, Jujuy y Catamarca tienen una oportunidad histórica con el litio, central en la transición energética”, dijo el mandatario salteño.
Las tres provincias productoras del minera ratificaron además su "dominio originario" sobre los recursos naturales que poseen, buscando ganar competitividad y desarrollar estratégicamente la región.
La presentación de la Mesa del Litio con gobernadores y funcionarios
A partir de ahora, las provincias van a trabajar en diagramar el trabajo en las áreas de infraestructura; desarrollo de proveedores; regalías y tributos; minería, ambiente y agua; educación y trabajo; y ciencia y tecnología.
Regalías del litio
Por su parte, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, agregó que seguirán "afianzando la región del Litio, y trabajando por este camino para todos los inversores, proveedores locales y todos los desafíos en materia tributaria, de regalías y de obras de infraestructura”.
El gobernador de Jujuy aseguró que “es un gusto firmar este convenio, la ampliación de esta acta complementaria de la región del litio” y adelantó que seguirán trabajando “unidos” y “acompañados por el Gobierno Nacional”.
Kulfas destacó la coordinación entre provincias y la Nación para progresar en la industria del litio, “consolidando a Argentina como referencia mundial en la producción del litio de alta calidad, industrializada e incorporando los grandes desafíos del presente”.
Al marcar la relevancia del recurso en la tendencia de la electromovilidad, “una verdadera revolución verde”, el ministro Kulfas celebró la articulación entre las tres provincias productoras y la Nación “para trabajar juntas, unidas, sin diferencias de banderas políticas para el crecimiento de la Argentina, del trabajo argentino y de la producción nacional”.
Finalmente, apuntó que el sector del litio está proyectando inversiones por más de 4.200 millones de dólares, “por lo que es necesario articular acciones como el desarrollo de infraestructura”.
Fuente: BAE Negocios