El índice de inflación en el primer trimestre se ubicó en 0,39% y el Gobierno proyecta para este año que el indicador llegue al 3,3%, uno de los más bajos de la región.
La "estabilidad" de la inflación boliviana este año se ha logrado con políticas como el tipo de cambio fijo y la capacidad fiscal para pagar las importaciones. Sin embargo, expertos consideran que esta situación dependerá en el corto plazo de cómo el Gobierno logrará más financiamiento y mantener los subsidios.

El índice de inflación en Bolivia en el primer trimestre se ubicó en 0,39 % y el Gobierno proyecta para este año que el indicador llegue al 3,3 %, uno de los más bajos de la región.

Divisas y contrabando

Existen al menos tres variables que han incidido en una "inflación sumamente baja" en el país pese a que buena parte "de la demanda se mantiene deprimida", según dijo a Efe Gabriel Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB).

La principal es el control al tipo de cambio que ha permitido seguir importando productos extranjeros y la sostenibilidad fiscal para el subsidio de productos como hidrocarburos y energía eléctrica y el control de precios a servicios como el gas, el agua y varios alimentos como la carne, el pollo y algunos granos.

Otro factor tiene que ver con una de las mayores problemáticas en el país, el contrabando.

Fuente:Página Siete

Lea la noticia
a