El Ministerio de Hidrocarburos y Energías realizó el primer Taller de Inducción para la Prensa en el que se expuso a periodistas de diferentes medios de comunicación sobre la Industrialización del Litio en Bolivia.
La presentación estuvo a cargo del viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, quien expuso fundamentos básicos para entender qué es el litio, cómo se extrae, el proceso que requiere para fabricar productos con valor agregado mediante su industrialización y la meta de Bolivia para la Agenda del Bicentenario.

Este taller se dio en el marco del compromiso asumido por el ministro de esta cartera estatal, Franklin Molina Ortiz, y los viceministros, durante el Desayuno que compartieron con directores y jefes de prensa de diversos medios de comunicación del país el pasado 10 de marzo.

Arnez inició su exposición explicando qué minerales contienen los salares bolivianos en sus salmueras, como el litio, el potasio, o el boro, etc., y que Bolivia cuenta con los recursos evaporíticos cuantificados más grandes del mundo en el salar de Uyuni, en Potosí.

En esa línea, indicó que Bolivia incursionó en la industrialización de estos recursos en 2013, mediante las piscinas de evaporación, que permitieron iniciar con la producción de cloruro de potasio, carbonato de litio e incluso cátodos y baterías de litio a escala piloto.

“Tenemos una planta industrial de cloruro de potasio y una semiindustrial de carbonato en Llipi, Potosí, y en 2021 hemos alcanzado una producción y e ingresos récords por la venta de recursos evaporíticos. A finales de este año prevemos inaugurar la planta a escala industrial de carbonato de litio, que ya tiene 76% de avance físico y podrá producir 15.000 toneladas métricas (TM) anuales. Cuando se ponga en marcha esta obra, y con los precios actuales internacionales de la tonelada que superan los $us60.000, vamos a incrementar considerablemente nuestra producción, nuestros ingresos; y Yacimientos de Litio Bolivianos comenzará a posicionarse como un pilar de la economía boliviana”, manifestó el titular de Altas Tecnologías Energéticas.

Fuente: Energía Bolivia


Lea la noticia