empresa en la que el fabricante de electrónicos firmó un contrato por 15 años para llevar a cabo el proyecto.
El activo tendrá capacidad para producir 500MWp a partir de 935.000 losas en un terreno de 1.100 hectáreas, y se utilizará para suministrar energía a la fábrica de la multinacional japonesa ubicada en Extrema (MG). Para la construcción, gestión y operación de la usina solar, la inversión alcanza R$ 1,6 mil millones, en una iniciativa que forma parte de la agenda global ESG de la empresa, que está desarrollando varias acciones con el objetivo de cumplir metas ambientales hasta 2050.
Está previsto que las obras comiencen en 2022 y finalicen a finales de 2023, trasladando más de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos a la comunidad local. En Brasil, la empresa ya compensa el 100% de todas las emisiones de CO2 y la fábrica de Extrema, responsable de la producción de frigoríficos y lavadoras, y que cuenta con el sello Emisión Cero CO2, otorgado por la matriz japonesa.
Fuente: Agência CanalEnergia