El gobierno deberá enfrentar un difícil escollo en abril, con un barril de petróleo que cotiza a 124 dólares.
Tras la victoria de la opción por el NO en la noche de ayer, por una mínima diferencia, quedaron ratificados los cambios que esta ley había introducido al ser reglamentada casi dos años atrás.

Básicamente la modificación establecida por la ley destaca dos puntos: por un lado la transformación de la URSEA en “Servicio Descentralizado” y por otro, la fijación mensual del precio de los combustibles en base al informe que esta unidad genera cada 30 días.

SISTEMA ANTERIOR

Con el anterior sistema, muchas de las críticas que se generaron desde diferentes sectores, apuntaron al papel protagónico de ANCAP en la fijación de los precios, algo que produjo molestias, en la medida de que se consideraba que la petrolera estatal estaba siendo “juez y parte” del negocio, generando una competencia desleal con las otras distribuidoras, que solo debían “aceptar” los lineamientos de la petrolera.

Fuente: Surtidores

Lea la noticia