Un estudio del investigador José Carlos Solón señala que los intereses y amortizaciones que pagó YLB (2018-2020) sumaron $us 25,7 millones, pero sus ingresos desde 2013 hasta 2019 fueron $us de 11,8 millones.
El desarrollo del litio ya tiene más de 10 años y en el que el Estado ha invertido más de 700 millones de dólares con recursos del Banco Central de Bolivia (BCB), que ahora expertos dudan que Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB) tenga la capacidad de devolver el capital e intereses con los reducidos niveles de venta que alcanza la empresa estatal.

Datos del Banco Central de Bolivia (BCB) revelan que esa firma estatal recibió hasta septiembre del año pasado 5.145 millones de bolivianos (739,2 millones de dólares).

De acuerdo con un estudio realizado por José Carlos Solón, investigador de la Fundación Solón, los intereses y amortizaciones acumulados que pagó YLB en el período 2018-2020 fueron de 25,7 millones de dólares. Y todos los ingresos por ventas del período 2013-2019 por parte de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE) y luego YLB fueron de solo 11,8 millones de dólares.

Explicó que todo el monto desembolsado por el BCB es difícil de pagar con lo que YLB va declarando por ventas.

Fuente: Página Siete

Lea la noticia