Las consecuencias que origina la pandemia del COVID-19 en los países de América Latina continuarán por vario años más debido a que los Estados de esta parte del mundo no están preparados para atender, principalmente, en el sector social: educación y salud.
El economista Pablo Rosell dijo que, asegún el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pandemia afectó al 8% de la población mundial, mientras que en esta parte del mundo fue de 12%.
La afectación se notó más en las mujeres que fueron replegados del mercado laboral, y niños que tuvieron que pasar clases virtuales, y en algunos países se coartó ese derecho.
Fuente: La Razón
Lea la noticia