El proyecto de desarrollo también aportará hidrocarburos líquidos a YPFB. El ministerio de Hidrocarburos y Energía calculó este monto de ahorro. En 2021 el país gastó más de $us 2.000 en la compra de gasolina y diésel
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó este lunes que el pozo Margarita 10 también aportará con la producción de petróleo, lo que permitirá un ahorro de $us 200 millones para el Estado en la importación de combustibles líquidos.

El dato fue compartido por esta cartera de Estado mediante un comunicado de prensa. En el documento el Ministerio recordó que el proyecto de desarrollo “producirá 3 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, pero que también posee yacimientos de petróleo y se estima que desde junio de este 2022 agregue 2.300 barriles por día (bpd) a la producción nacional”.

“Además del gas que hay en este pozo, es importante mencionar que también se ha encontrado crudo. Se han hecho pruebas de producción de petróleo en Margarita 10 y se ha estabilizado su producción en 2.300 bpd”, dijo Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos citado en el boletín oficial.

Fuente: El Deber

Lea la noticia