Las reservas en divisas registran un mínimo histórico. Al 28 de enero del presente año, el Banco Central de Bolivia (BCB) registró $us 4.511 millones en Reservas Internacionales Netas (RIN), de cuyo total $us 1.441 millones están en divisas (dólares estadounidenses), una cifra cercana a los $us 1.277 millones que se reportó al 31 de diciembre de 2005, la más baja en los últimos 17 años. Los restantes $us 2.479 millones se encuentran en oro, $us 55 millones en Derecho Especial de Giro (DEG) y $us 36 millones en Posición con el FMI (Fondo Monetario Internacional).
Economistas avizoran una situación crítica y sugieren impulsar exportación para atraer divisas. Así, el doctor en Economía Antonio Saravia afirmó que para incrementar las reservas existen dos formas: el aumento de las exportaciones netas y de la inversión extranjera directa. “Estas actividades generan dólares frescos”, dijo.
En su criterio, para incrementar exportaciones e inversión extranjera directa se requiere disminuir las regulaciones productivas (cupos de exportación, regulación de precios, etc), reducir impuestos, burocracia y las regulaciones del mercado laboral. Además, arguyó que se necesita proveer señales claras de que la propiedad privada será respetada y se brindará seguridad jurídica.
Fuente: El Deber
Lea la noticia