Los precios del petróleo se dispararon el viernes mientras los índices de Wall Street aceleraban su caída cuando se intensifica el riesgo de invasión de Ucrania por parte de Rusia, según la Casa Blanca.
El precio del barril de Brent del mar del Norte —que utiliza Ancap como referencia— para entrega en abril aumentó 3,31% hasta los US$ 94,44, su precio más alto desde setiembre de 2014. En lo que va del año la suba es de casi 22%. En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo subió un 3,58% a US$ 93,10, también el nivel más alto desde hace 7 años.

"Hay mucho nerviosismo en el mercado bursátil", comentó Peter Cardillo, de Spartan Capital.

"Si invaden, evidentemente eso pondrá las acciones bajo presión", explicó el analista. "Eso quiere decir que los precios van a subir", principalmente la energía y las materias primas y que "el ingreso disponible va a disminuir", previno el experto.

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió el viernes que una invasión de Ucrania podría tener lugar durante los Juegos Olímpicos de Pekín y pidió a los estadounidenses abandonar ese país en las próximas "24 a 48 horas".

Por su parte, el Reino Unido también aconsejó el viernes a sus ciudadanos en Ucrania dejar ese país inmediatamente por su seguridad.

Nerviosismo El mercado del petróleo está "muy nervioso", indicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. Los dirigentes occidentales amenazaron con sanciones "rápidas y drásticas" contra Moscú en caso de invasión, dirigidas al inicio a los sectores financiero y energético. Rusia es un proveedor crucial para Europa y particularmente para Alemania.

"En estas circunstancias el mercado petrolero no quiere verse sorprendido durante el fin de semana y le preocupa que una invasión de Rusia pueda provocar sanciones que, sumadas a la invasión, puedan generar perturbaciones en el suministro", agregó Lipow.

Fuente: El Observador