Según un reporte exclusivo de Reuters, citado por Noticiero Digital; esto ocurrió debido a los “cuellos de botella en la carga” causados por los cargamentos de crudo devueltos y reprogramados.
De acuerdo con Reuters, que tuvo acceso a documentos internos de la empresa estatal y datos de seguimiento de los petroleros; Pdvsa y sus empresas conjuntas siguen recibiendo un suministro estable de diluyentes de Irán que les ha permitido aumentar la producción.
Sin embargo, “han tenido dificultades para exportar esos volúmenes debido a problemas de calidad del crudo; y al mal estado de los tanques de almacenamiento y los atracaderos portuarios”.
El pasado mes de enero se envió una media de 416.387 barriles diarios (bpd) de crudo y productos refinados desde Venezuela; “lo que supone un descenso de 34% respecto a diciembre. Más de tres cuartas partes de los cargamentos partieron hacia Asia”.
Además se conoció que Pdvsa también “está tratando de lidiar con los crecientes inventarios de sus grados de crudo menos populares; que la han obligado a recurrir al almacenamiento flotante, inmovilizando los buques tanque necesarios para la exportación”.
Fuente: Construyen Pais